Curso Acreditado Universitario de Especialización en
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN CENTROS SANITARIOS
-
125 horas
-
2 Meses
-
5 créditos
-
Online
-
Certificado por:
-
UNIDAD DIDÁCTICA 1. El sistema sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Atención primaria y atención especializada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Aspectos económicos de la asistencia sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. La documentación sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Gestión de pacientes: de la admisión a la gestión por áreas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Gestión del material
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Aplicaciones de la informática a la administración sanitaria
La OMS define sistema sanitario como conjunto de elementos interrelacionados que contribuyen a la salud en los hogares, los lugares de trabajo, los lugares públicos y las comunidades, así como en el medio ambiente físico y psicosocial, y en el sector de la salud y otros sectores afines. A través de este curso conoceremos las funciones administrativas relacionadas con el sistema sanitario estatal y los diferentes modelos de sistema sanitario y su funcionamiento.
Aspectos Científicos
1. El sistema sanitario:
- Estructura y funcionamiento: Estudio de la organización y funcionamiento del sistema sanitario.
- Modelos de sistemas de salud: Análisis comparativo de diferentes modelos de sistemas de salud a nivel internacional.
- Políticas de salud: Evaluación de las políticas públicas y su impacto en la gestión sanitaria.
2. Atención primaria y atención especializada:
- Funciones y características: Diferenciación y estudio de las funciones de la atención primaria y especializada.
- Integración de servicios: Análisis de la coordinación e integración de los servicios de atención primaria y especializada.
- Protocolos de atención: Estudio de los protocolos y estándares en la atención sanitaria.
3. Aspectos económicos de la asistencia sanitaria:
- Economía de la salud: Principios de la economía aplicados a la asistencia sanitaria.
- Coste-beneficio y eficiencia: Análisis de la relación coste-beneficio y la eficiencia en la gestión de recursos sanitarios.
- Financiación y presupuestos: Métodos de financiación y elaboración de presupuestos en el ámbito sanitario.
4. La documentación sanitaria:
- Tipos de documentación: Identificación y uso de diferentes tipos de documentación sanitaria.
- Normativas y regulaciones: Conocimiento de las normativas y regulaciones que rigen la documentación sanitaria.
- Gestión de la información: Técnicas para la gestión y almacenamiento seguro de la información sanitaria.
5. Gestión de pacientes: de la admisión a la gestión por áreas:
- Procesos de admisión: Procedimientos y técnicas para la admisión de pacientes.
- Circuitos asistenciales: Estudio de los circuitos asistenciales y la gestión por áreas.
- Seguimiento y control: Métodos para el seguimiento y control de la gestión de pacientes.
6. Gestión del material:
- Logística sanitaria: Principios y técnicas de logística aplicados a la gestión del material sanitario.
- Almacenamiento y distribución: Métodos de almacenamiento y distribución del material sanitario.
- Control de inventarios: Técnicas para el control y gestión de inventarios en centros sanitarios.
7. Aplicaciones de la informática a la administración sanitaria:
- Sistemas de información sanitaria: Conocimiento y uso de los sistemas de información sanitaria.
- Software de gestión: Utilización de software específico para la gestión administrativa en centros sanitarios.
- Seguridad de la información: Principios de seguridad y protección de datos en el ámbito sanitario.
Aspectos Culturales
1. El sistema sanitario:
- Cultura de la salud: Fomento de una cultura organizacional orientada a la promoción y protección de la salud.
- Responsabilidad social: Valoración del impacto social del sistema sanitario y la responsabilidad de los profesionales.
2. Atención primaria y atención especializada:
- Accesibilidad y equidad: Promoción de la accesibilidad y equidad en los servicios de atención sanitaria.
- Relaciones interpersonales: Fomento de relaciones de confianza y colaboración entre los diferentes niveles de atención.
3. Aspectos económicos de la asistencia sanitaria:
- Cultura de la eficiencia: Promoción de una cultura de eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos sanitarios.
- Sostenibilidad: Valoración de la sostenibilidad económica del sistema sanitario.
4. La documentación sanitaria:
- Confidencialidad y ética: Promoción de la confidencialidad y la ética en la gestión de la información sanitaria.
- Transparencia: Fomento de la transparencia en la gestión documental.
5. Gestión de pacientes: de la admisión a la gestión por áreas:
- Orientación al paciente: Promoción de una atención centrada en el paciente y sus necesidades.
- Coordinación y cooperación: Fomento de la coordinación y cooperación entre las diferentes áreas y profesionales.
6. Gestión del material:
- Responsabilidad y eficiencia: Promoción de la responsabilidad y eficiencia en la gestión de los recursos materiales.
- Sostenibilidad y reciclaje: Fomento de prácticas sostenibles y de reciclaje en la gestión del material sanitario.
7. Aplicaciones de la informática a la administración sanitaria:
- Alfabetización digital: Promoción de la alfabetización digital entre los profesionales sanitarios.
- Innovación tecnológica: Fomento de la innovación tecnológica y su aplicación en la gestión sanitaria.
Aspectos Formativos
1. El sistema sanitario:
- Formación en organización y gestión: Capacitación en la estructura y funcionamiento del sistema sanitario.
2. Atención primaria y atención especializada:
- Capacitación en atención: Conceptos teóricos para comprender la coordinación entre los diferentes niveles de atención.
3. Aspectos económicos de la asistencia sanitaria:
- Capacitación en economía de la salud: Formación en los principios económicos aplicados a la gestión sanitaria.
4. La documentación sanitaria:
- Entrenamiento en gestión documental: Capacitación en técnicas de gestión y almacenamiento de la documentación sanitaria.
5. Gestión de pacientes: de la admisión a la gestión por áreas:
- Admisión y gestión: Formación teórica en los procesos de admisión y gestión de pacientes.
6. Gestión del material:
- Capacitación en logística sanitaria: Técnicas de logística aplicadas a la gestión del material.
7. Aplicaciones de la informática a la administración sanitaria:
- Formación en sistemas de información: Capacitación en el uso de sistemas de información sanitaria.
El alumno que realiza este curso, adquirirá diversas competencias específicas, entre ellas, las que se detallan a continuación en cada módulo del curso:
1. El sistema sanitario:
- Comprender la estructura y funcionamiento del sistema sanitario.
- Evaluar políticas de salud y su impacto en la gestión sanitaria.
2. Atención primaria y atención especializada:
- Diferenciar y coordinar las funciones de la atención primaria y especializada.
- Aplicar protocolos y estándares en la atención sanitaria.
3. Aspectos económicos de la asistencia sanitaria:
- Aplicar principios de economía a la gestión sanitaria.
- Elaborar y gestionar presupuestos en el ámbito sanitario.
4. La documentación sanitaria:
- Gestionar y almacenar de forma segura la documentación sanitaria.
- Cumplir con las normativas y regulaciones sobre la documentación sanitaria.
5. Gestión de pacientes: de la admisión a la gestión por áreas:
- Implementar procedimientos de admisión y gestión de pacientes.
- Seguir y controlar la gestión de pacientes a lo largo de los circuitos asistenciales.
6. Gestión del material:
- Aplicar técnicas de logística para la gestión del material sanitario.
- Controlar y gestionar inventarios de manera eficiente.
7. Aplicaciones de la informática a la administración sanitaria:
- Utilizar sistemas de información sanitaria y software de gestión.
- Implementar prácticas de seguridad y protección de datos en la administración sanitaria.
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.
¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados
En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.
Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS) y Servicio Canario de Salud (SCS).
IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.
Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.
¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos
Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp