Curso Acreditado Universitario de Especialización en

EL TCAE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS


55 €
  • 125 horas

  • 2 Meses

  • 5 créditos

  • Online

  • Certificado por:

UF.1 SOPORTE TÉCNICO EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA

UF.2. ASISTENCIA EN LAS TÉCNICAS DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICAS

UF.3 GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS



En este curso se expone la metodología de exploración física básica, describiendo los procedimientos y los requerimientos de recursos humanos y materiales.

Aspectos Científicos

1. Soporte técnico en la exploración física:

  • Anatomía y fisiología: Comprensión de la anatomía y fisiología humanas para apoyar de manera efectiva la exploración física.
  • Técnicas de exploración física: Conocimiento de los métodos y técnicas utilizados en la exploración física, como la toma de signos vitales, auscultación y palpación.
  • Uso de equipos médicos: Capacitación en el uso y manejo de equipos médicos para realizar exploraciones físicas precisas.

2. Asistencia en las técnicas diagnóstico-terapéuticas:

  • Procedimientos diagnóstico-terapéuticos: Formación en procedimientos y técnicas para realizar diagnósticos y tratamientos bajo supervisión médica, como la administración de medicamentos y la realización de pruebas.
  • Interpretación de resultados: Capacitación para interpretar y registrar los resultados de las pruebas diagnósticas y terapéuticas.
  • Soporte al equipo médico: Conocimiento de cómo asistir al equipo médico durante procedimientos invasivos y no invasivos.

3. Gestión de residuos sanitarios:

  • Clasificación y manejo de residuos: Conocimiento de los tipos de residuos sanitarios y los procedimientos para su clasificación, manejo y eliminación.
  • Normativas y regulaciones: Estudio de las normativas y regulaciones que rigen la gestión de residuos sanitarios para garantizar cumplimiento y seguridad.
  • Prácticas de gestión: Capacitación en prácticas seguras y eficientes para la gestión de residuos en el entorno sanitario.

Aspectos Culturales

1. Soporte técnico en la exploración física:

  • Respeto y sensibilidad: Promoción de la sensibilidad y el respeto hacia la privacidad del paciente durante la exploración física.
  • Atención centrada en el paciente: Fomento de una cultura de atención centrada en el paciente, donde se valoran sus necesidades y se asegura su comodidad durante la exploración.

2. Asistencia en las técnicas diagnóstico-terapéuticas:

  • Cultura de colaboración: Promoción de una cultura de colaboración y respeto hacia el equipo médico y los pacientes durante los procedimientos diagnóstico-terapéuticos.
  • Comunicación efectiva: Importancia de una comunicación clara y respetuosa con los pacientes y colegas durante las técnicas y tratamientos.

3. Gestión de residuos sanitarios:

  • Conciencia ambiental: Fomento de una cultura de respeto por el medio ambiente a través de una adecuada gestión de residuos sanitarios.
  • Responsabilidad y ética: Promoción de la responsabilidad y ética en la gestión de residuos para garantizar un entorno limpio y seguro.

Aspectos Formativos

1. Soporte técnico en la exploración física:

  • Formación online: Capacitación en la realización de exploraciones físicas y el uso de equipos médicos.

2. Asistencia en las técnicas diagnóstico-terapéuticas:

  • Entrenamiento en técnicas: Formación en técnicas específicas de asistencia durante procedimientos diagnóstico-terapéuticos.

3. Gestión de residuos sanitarios:

  • Capacitación en gestión de residuos: Formación sobre clasificación, manejo y eliminación de residuos sanitarios.



El alumno que realiza este curso, adquirirá las competencias específicas que se desarrollarán en cada módulo del curso:

 

1. Soporte técnico en la exploración física:

  • Realizar exploraciones físicas: Competencia para apoyar de manera efectiva en la exploración física del paciente, utilizando equipos médicos apropiados.
  • Recoger y registrar datos: Habilidad para recoger y registrar datos relevantes durante la exploración física, garantizando precisión y confidencialidad.

2. Asistencia en las técnicas diagnóstico-terapéuticas:

  • Asistir en procedimientos: Habilidad para asistir al equipo médico en técnicas diagnóstico-terapéuticas, asegurando la correcta ejecución de procedimientos.
  • Interpretar resultados: Capacidad para interpretar y comunicar los resultados de pruebas diagnósticas y terapéuticas de manera efectiva.

3. Gestión de residuos sanitarios:

  • Gestionar residuos sanitarios: Competencia en la clasificación, manejo y eliminación adecuada de residuos sanitarios, siguiendo normativas y regulaciones.
  • Garantizar cumplimiento normativo: Habilidad para asegurar que las prácticas de gestión de residuos cumplan con las regulaciones y estándares establecidos para la seguridad y protección ambiental.




Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.

¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados

En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.

Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS) y Servicio Canario de Salud (SCS).

IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.

Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.



...

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp

Cursos Relacionados