Inicio Sanidad Celador

Atención integral y movilización de pacientes para celadores en entornos hospitalarios


20 €
  • 50 horas

  • 1 Meses

  • Online

  • Certificado por:

  • Reconocimiento de Interés Docente Sanitario (RIDS)

Conceptos fundamentales de las posiciones Movilización de pacientes Principios de la mecánica corporal Técnicas de la movilización Tipos de traslado y técnicas del celador Deambulación: técnicas Material auxiliar: uso y mantenimiento El celador en la atención y actuación con pacientes terminales Vías de Alimentación Enteral y Parenteral Cuidados al Paciente encamado la piel y úlceras

El papel del celador es fundamental en la dinámica hospitalaria, especialmente en lo que respecta al traslado y la atención de pacientes. Esta formación responde a la necesidad de una capacitación específica que integre aspectos técnicos, anatómicos y éticos, esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de pacientes y profesionales. Además, contribuye a la prevención de lesiones laborales y mejora la calidad de la atención hospitalaria.

Formar a los celadores en las técnicas fundamentales de movilización y atención a pacientes, promoviendo una atención segura, empática y profesional en entornos hospitalarios

• Conocer las posiciones anatómicas básicas y los principios del movimiento corporal humano. • Aplicar correctamente las técnicas de movilización y traslado de pacientes. • Usar de forma segura el material auxiliar destinado a la movilización hospitalaria. • Desarrollar habilidades de comunicación con pacientes y equipos de trabajo. • Actuar con sensibilidad y ética profesional ante pacientes terminales o en situaciones delicadas.

Este curso cuenta con el Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario, conforme a la Orden de 2 de octubre de 1997, que regula este reconocimiento en el ámbito formativo.

Según el Artículo 1.3 de dicha normativa: "Se otorgará el reconocimiento de interés docente-sanitario a aquellas actividades formativas, como cursos, doctorados y másteres, que contribuyan a la capacitación de los profesionales de la salud, permitiendo su actualización en nuevos conocimientos y garantizando la calidad de sus actuaciones en el ejercicio profesional."

Asimismo, en la Resolución de las actividades formativas se establece que: "Este reconocimiento será extensivo a todos los trabajadores de la salud."

¿Por qué es importante esta certificación?

  • Se considera una certificación emitida por un organismo público en los procesos de baremación.
  • Acredita la calidad y validez formativa del curso en el ámbito sanitario.
  • Contribuye a la actualización de conocimientos y mejora de la práctica profesional.
  • Puede ser baremable y puntuable en oposiciones, bolsas de empleo y procesos de movilidad dentro del Sistema Nacional de Salud.

Se recomienda consultar siempre las bases de la última convocatoria de oposiciones o bolsas de empleo para confirmar la baremación del curso.

Si tienes alguna duda sobre la certificación, baremación o cualquier otro aspecto del curso, llámanos y estaremos encantados de ayudarte.

Atención integral y movilización de pacientes para celadores en entornos hospitalarios

Atención integral y movilización de pacientes para celadores en entornos hospitalarios
En proceso de acreditación Preinscripción

Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp

Cursos Relacionados
20 € 60 €

150h - 6 créditos ECTS

27 € 75 €

225h - 9 créditos ECTS

27 € 75 €

225h - 9 créditos ECTS

45 €

100h - 4 créditos ECTS