4500 € 5500 €
2000h -
2000 horas
20 Meses
Semipresencial
Certificado por:
Aprende a gestionar la logística en situaciones de emergencia, optimizando los recursos y garantizando una respuesta eficiente.
Conoce la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, así como las principales patologías que pueden afectar a los pacientes en emergencias.
Manejo y mantenimiento del material y equipos sanitarios esenciales para la atención prehospitalaria.
Uso de herramientas digitales para mejorar la gestión de la información en el sector sanitario y de emergencias.
Desarrollo de habilidades y competencias para la inserción laboral en el ámbito de las emergencias sanitarias.
Técnicas de intervención psicológica para la atención de pacientes, familiares y equipos de emergencia en momentos críticos.
Prácticas de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental en el sector sanitario.
Fundamentos del mantenimiento mecánico de ambulancias y otros vehículos sanitarios para garantizar su operatividad.
Procedimientos de atención prehospitalaria inmediata para estabilizar a los pacientes en situaciones críticas.
Gestión de la comunicación en emergencias sanitarias a través de centros de coordinación y teleasistencia.
Diseño y ejecución de planes de emergencia para eventos multitudinarios y catástrofes.
Profundización en herramientas y estrategias para mejorar la empleabilidad en el sector sanitario.
Atención avanzada en emergencias con pacientes en estado crítico o con necesidades especiales.
Protocolos y técnicas para garantizar el transporte seguro de los pacientes.
Módulo complementario para ampliar conocimientos según el área de interés del estudiante.
Adquisición de terminología y comunicación efectiva en inglés dentro del ámbito sanitario.
Trabajo final que integra los conocimientos adquiridos a lo largo del ciclo formativo en un proyecto práctico.
El Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias te prepara para actuar en situaciones de emergencia, brindando atención prehospitalaria y gestionando dispositivos de riesgo.
Tener la ESO.
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Haber aprobado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio.
Modalidad presencial en nuestro centro.
Horario:
Al finalizar, podrás trabajar como: Técnico en Transporte Sanitario, Técnico de Emergencias Sanitarias, Operador de Teleasistencia y Operador en Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Una formación completa con alta empleabilidad en hospitales, protección civil y servicios de emergencias.
Formar profesionales altamente capacitados en emergencias sanitarias, proporcionando los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para atender, estabilizar y trasladar pacientes en situaciones críticas, garantizando una respuesta eficaz en el ámbito prehospitalario y en la gestión de emergencias.
Adquirir conocimientos técnicos y habilidades prácticas en atención sanitaria inicial, evacuación y traslado de pacientes, uso de equipos médicos y logística en emergencias.
Desarrollar competencias en comunicación y apoyo psicológico para la gestión de situaciones de crisis, coordinación con equipos de emergencias y asistencia a pacientes y familiares.
Dominar el uso de herramientas digitales y mecánicas aplicadas a la teleemergencia, mantenimiento de vehículos sanitarios y gestión operativa en centros de coordinación de urgencias.
Una vez finalizados y superados todos los módulos del Ciclo Formativo de Grado Medio, el estudiante tiene derecho a solicitar la expedición de su título oficial de Técnico en la especialidad cursada. Este título está reconocido en toda España y en el ámbito de la Unión Europea, permitiendo el acceso al mundo laboral o la continuación de estudios superiores.
Para solicitar la expedición del título, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Haber superado todos los módulos profesionales incluidos en el plan de estudios del ciclo formativo.
Finalizar con éxito la Formación en Centros de Trabajo (FCT), salvo exenciones justificadas.
Abonar las tasas correspondientes según la comunidad autónoma en la que se haya cursado el ciclo.
Trámite en el centro educativo: La solicitud del título se realiza en el centro donde se ha cursado la formación, presentando la documentación requerida.
Pago de tasas: Se debe abonar la tasa de expedición, cuyo importe varía según la comunidad autónoma.
Registro y emisión: La administración educativa correspondiente tramita la expedición del título oficial.
Entrega del resguardo provisional: Mientras se emite el título definitivo, se entrega un certificado sustitutorio con la misma validez legal.
Recepción del título: Una vez impreso, se informa al solicitante para que lo recoja en el centro educativo o se envía a la dirección indicada.
El tiempo de emisión del título varía, pero generalmente oscila entre 6 meses y 1 año. Durante este periodo, el resguardo de pago de tasas actúa como sustituto del título oficial.
El Título de Técnico en Formación Profesional de Grado Medio tiene validez oficial en todo el territorio español y permite:
Acceder al mercado laboral como profesional cualificado.
Continuar con un Grado Superior de FP, mediante el proceso de admisión correspondiente.
Homologación en países de la UE, según la normativa europea vigente.
Si necesitas más información sobre los trámites específicos en tu comunidad autónoma, puedes consultar la web oficial de la Consejería de Educación correspondiente.
Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Puntua te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp
2000h -