Violencia de Género: Legislación, Prevención y Asistencia


60 €
  • 250 horas

  • 2 Meses

  • 10 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado por:

  • FG Universidad de Alcalá

Tema 1: Igualdad en el Empleo Público


Tema 2: Políticas Públicas de Igualdad y Acción Administrativa


Tema 3: Aspectos Jurídicos de la Violencia de Género


Tema 4: Violencia de Género: Orígenes, Teorías e Indicadores


Tema 5: Violencia de Género: Fundamentos, Principios y Tipología

Este curso ofrece una formación especializada en igualdad de género y violencia de género dirigida al personal de la Administración Pública. Se abordan los fundamentos normativos e institucionales, con especial atención a la Ley Orgánica 3/2007, así como las principales políticas públicas de igualdad y los instrumentos de planificación, transversalidad y evaluación con perspectiva de género.

Asimismo, se analizan las distintas formas de violencia de género, sus causas estructurales y consecuencias, y se estudian los procedimientos y medidas jurídicas, sociales y administrativas previstas en la Ley Orgánica 1/2004 para la atención y protección de las víctimas. El curso proporciona herramientas clave para incorporar la perspectiva de género en la acción pública y promover una administración más justa, equitativa y comprometida con los derechos fundamentales.

Adquirir una comprensión sólida del marco normativo, institucional y social que rige la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género, con el fin de aplicar estos conocimientos en el desarrollo e implementación de políticas públicas y actuaciones administrativas que garanticen la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito de la Administración Pública.

1. Comprender el marco normativo e institucional que sustenta la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, con especial atención a la Ley Orgánica 3/2007 y su aplicación en el ámbito público y privado.

2. Analizar las principales políticas públicas de igualdad, incluyendo los principios de transversalidad, acción positiva y presencia equilibrada, así como los instrumentos de planificación y evaluación de impacto de género.

3. Identificar las distintas formas y tipologías de la violencia de género, sus causas estructurales y sus consecuencias personales, sociales y jurídicas, desde un enfoque integral y multidisciplinar.

4. Conocer los procedimientos y garantías jurídicas existentes en España para la atención y protección de las víctimas de violencia de género, incluyendo las medidas penales, civiles y sociales previstas por la Ley Orgánica 1/2004.

Este curso está certificado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, a través de su Departamento de Formación. Al contar con el respaldo de una universidad pública, se garantiza tanto su calidad académica como su validez oficial, cumpliendo con los estándares exigidos en procesos selectivos del sector público.

La formación puede ser baremable y puntuable en diferentes convocatorias de la Administración Pública, tales como: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Procesos de carrera profesional, Movilidad y traslados en el ámbito sanitario, educativo, judicial y administrativo entre otros sectores.

Es válido siempre que la convocatoria establezca como mérito formativo la necesidad de que la formación esté certificada por una universidad u organismo público.

La puntuación asignada puede variar según la comunidad autónoma, sector o convocatoria. Se recomienda revisar siempre las últimas bases del proceso selectivo correspondiente.

Al finalizar el curso, recibirás un diploma oficial emitido por la FG de la Universidad de Alcalá, con firma digital y validez jurídica, enviado por correo electrónico en un plazo de 30 a 45 días. Este certificado cuenta con el respaldo académico y profesional de una institución pública de reconocido prestigio.

Violencia de Género: Legislación, Prevención y Asistencia

Violencia de Género: Legislación, Prevención y Asistencia

Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp